Domina el Arte de la Fotografía de Vida Salvaje

Un programa educativo estructurado que te guiará desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas de captura en entornos naturales. Aprende composición, comportamiento animal y ética fotográfica con metodología práctica.

Solicitar Información
Fotógrafo de vida salvaje capturando imagen en entorno natural

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Nuestro programa se divide en tres módulos progresivos diseñados para construir competencias de manera sólida y práctica.

Módulo 1

Fundamentos Técnicos y Equipamiento

Establece bases sólidas en configuración de cámara, selección de objetivos y comprensión de luz natural. Incluye práticas en diferentes condiciones ambientales y evaluación de resultados técnicos.

Control manual de cámara
Selección de objetivos
Lectura de luz natural
Configuración ISO-Apertura

Duración: 8 semanas

Módulo 2

Comportamiento Animal y Composición

Desarrolla habilidades de observación, anticipación de movimientos y composición narrativa. Las actividades incluyen análisis de patrones de comportamiento y práctica de aproximación ética.

Observación de patrones
Composición narrativa
Aproximación silenciosa
Timing de captura

Duración: 10 semanas

Módulo 3

Especialización y Proyecto Final

Enfoque en una especialidad específica (aves rapaces, mamíferos nocturnos, ecosistemas acuáticos) culminando en un proyecto documental personal supervisado.

Especialización elegida
Narrativa visual
Post-procesado ético
Presentación profesional

Duración: 12 semanas

Equipo Docente Especializado

Profesionales con experiencia práctica en conservación y fotografía de naturaleza que comparten conocimientos aplicados en proyectos reales.

Retrato de Mateo Herrera, especialista en fotografía de aves

Mateo Herrera

Especialista en Fotografía de Aves

15 años documentando especies migratoras en la Península Ibérica. Sus trabajos han contribuido a estudios ornitológicos en reservas naturales.

Retrato de Elena Vázquez, experta en mamíferos nocturnos

Elena Vázquez

Mamíferos Nocturnos

Especializada en técnicas de fotografía nocturna y comportamiento de carnívoros ibéricos. Colabora regularmente con proyectos de conservación.

Retrato de Carmen Ruiz, especialista en ecosistemas acuáticos

Carmen Ruiz

Ecosistemas Acuáticos

Bióloga marina enfocada en documentación de vida acuática dulce y costera. Sus imágenes apoyan investigación en biodiversidad marina.

Retrato de Alicia Montenegro, coordinadora académica

Alicia Montenegro

Coordinación Académica

Gestiona la estructura pedagógica del programa y supervisa el progreso individual de cada estudiante durante todo el proceso formativo.

Próxima Convocatoria: Septiembre 2025

Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada. El programa incluye salidas de campo programadas y acceso a equipamiento especializado.

Consultar Disponibilidad